¿Cómo se aplica el coaching?

El coaching tiene una metodología dinámica y adaptativa que sirve para mimetizarse con el cliente o «coachee» al máximo, no obstante hay una serie de pasos clave que serían:

  1. El coach ayuda a identificar un “problema” o “necesidad” al individuo.
  2. En función del problema identificado, se procede a “plantearlo”, con lo cual, se busca resolver el interrogante “¿Qué?”, con respecto a lo que se necesita entrenar y trabajar para sobrellevar los obstáculos y los desafíos. 
  3. Luego, el coach buscará diseñar actitudes más reflexivas en cuanto a la búsqueda de soluciones. La idea, es romper los “viejos esquemas comportamentales” para desarrollar otros que permitan afianzar las habilidades anheladas. Generalmente, este aspecto busca responder el interrogante “¿Por qué?” en cuanto a las razones por las cuales necesita abordarse el problema o necesidad identificada.
  4. Con base en lo anterior, se determinan las “soluciones” que se requieren y se ofrecen respuestas innovadoras en relación al problema detallado. Generalmente, este aspecto busca responder el interrogante “¿Para qué?”, en cuanto a la forma como se abordará el problema o necesidad. 
  5. En concordancia con las soluciones formuladas, se procede a elaborar un “plan de entrenamiento” en función de sobrellevar los problemas o las necesidades identificadas. Generalmente, busca responder el interrogante “¿Cómo?” en cuanto a la forma cómo se debe solucionar el problema o necesidad. Por supuesto, el plan de entrenamiento toma mayor coherencia y estructura cuando el coach estipula las “metas” y los “objetivos”, que ayudarán sobrellevar la problemática identificada.
  6. Finalmente, se establece la “relación” y el “compromiso”, en cuanto al plan de entrenamiento y acompañamiento formulado. Con esto, se espera que el entrenador pueda coordinar y dirigir las ejecuciones del programa estipulado para ofrecer un conjunto de hábitos que ayuden a afianzar el crecimiento individual, intelectual y profesional.

Puedes poner tu opinión en forma de comentario al final del artículo.

Otros conceptos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ricardo Fernández Casanova.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a sered que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.